Greta Thumberg entre las favoritas para obtener el Premio Nobel de la Paz 2021

Un equipo de expertos cree que la activista sueca, la disidente bielorrusa exiliada Svetlana Tsikhanouskaya, o los Reporteros Sin Fronteras y el Comité para la Protección de los Periodistas podrían ser los ganadores de este importante reconocimiento mundial por las labores que han realizado en sus campos. Para conocerlo, tendremos que esperar hasta el próximo 8 de octubre.
Uno de los reconocimientos con más relevancia a nivel mundial es el Premio Nobel de La Paz, un galardón que ha sido entregado a 98 personas y 20 organizaciones desde su creación en 1901.
El premio, entregado por el Comité Nobel Noruego, va a aquellas personas o instituciones que han trabajado a favor de la fraternidad entre las naciones, como también la abolición o reducción de los ejercicios alzados, además de la celebración y promoción de los acuerdos de paz.
En la versión 2021, son varios los nombres que han resonado, pero entre los expertos noruegos Hendrik Urdal -director del Instituto de Investigación para La Paz de Oslo- y Asle Sveen -historiadora del Premio Nobel de la Paz-, son solo dos personas y dos instituciones las favoritos para recibir esta importante distinción.
Ambos expertos han predicho correctamente quienes han ganado el Premio Nobel de La Paz en oportunidades pasadas. Asimismo, sus cuatro favoritos podrían ser parte de los 329 candidatos.
A continuación te los presentamos:
Svetlana Tsikhanouskaya
Crédito: Twitter svetlana
La exiliada, profesora y líder de la oposición bielorrusa, Svetlana Tsikhanouskay, es una de las favoritas, debido a que desde que huyó de su país es una de las principales opositoras al presidente Alexander Lukashenko.
Bielorrusia es una nación con uno de los regímenes más opresivos del mundo, y han detenido a sus principales opositores. Hace tan solo unos meses, Tsikhanouskaya logró evitar el arresto de Svetlana Alexievich.
Greta Thunberg
Es la activista medioambiental más conocida del mundo, un rostro que ha dejado en evidencia la importancia de mitigar el calentamiento climático y la voz de millones de jóvenes. Una adolescente que no ha temido en responderle a grandes líderes mundiales por sus malas decisiones ambientales, está dentro de las favoritas de Urdal y Sveen.
“El Consejo de Seguridad de la ONU ha expresado su preocupación por el hecho de que los efectos adversos del cambio climático puedan constituir un riesgo para la paz y la seguridad internacionales”, indicó Sveen.
RSF y CPJ
Crédito: RSF
Crédito: CPJ
Finalmente, tenemos dos grupo comunicacionales que luchan por la libertad de prensa:
- Reporteros Sin Fronteras (RSF), sede en París, Francia.
- Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), sede en Nueva York, Estados Unidos.
“Resuena en el amplio debate sobre la importancia de la información independiente y la lucha contra las noticias falsas para la gobernanza democrática”, agregó Urdal.
Los ganadores de las cinco categorías de los Premios Nobel serán revelados el próximo 8 de octubre.