Perros, cuervos, bueyes y vacas: En India ya celebran fiesta religiosa en su honor

Constanza Cabrera 05-11-2021
8c6c617eeafa50bef45cbac63b54f39c28032649w.jpg

La festividad se celebró con miles de devotos en las calles de Nepal, para reconocer el vínculo especial que une a animales y humanos.


En la tierra montañosa de Nepal, un país que pertenece al subcontinente Indio, cada año los animales son adorados en una tradicional celebración religiosa hindú.

La fiesta hindú de Tihar es una de las más importantes en el país del Himalaya, la que se extiende por cinco días y reconoce el estrecho lazo de humanos y animales. En ella, los fieles suelen decorar a perros, cuervos, bueyes y vacas, para colocarles coloridas guirnaldas y una mezcla de polvo rojo y arroz en sus cuerpos como señal de bendición conocida como tika, para luego ofrecerles apetitosos platillos.

Los hindúes consideran a los cuervos como mensajeros del dios Yama, dios de la muerte; al buey como un importante compañero de carga; al perro como protector de todo mal y la vaca es el animal más sagrado.

Según señalan las leyendas tradicionales, durante la festividad, la diosa de la riqueza y consorte eterna del dios Visnú, Laxmi, visita sus casas, por lo que en los días previos limpian y decoran con flores, lámparas de aceite y dibujos en el suelo con polvos de colores. Al quinto día, los hindúes celebran a los humanos, en donde pintan con tika sus frentes.

Constanza Cabrera