Las consecuencias de la erupción: Animales aislados son alimentados con drones en La Palma

Isabel Hodge 13-10-2021
BE3DC4OBEVAA3JLXPAFQ4OIJFA.jpg

Se trata de varios perros que se encuentran atrapados en unos estanques y fueron descubiertos por casualidad mientras unos vulcanólogos estudiaban el sector con drones. Por el momento les han enviado comida y agua y están en espera de poder sobrevolar la zona y rescatarlos.


A pocos días de cumplir un mes desde que el volcán de La Palma, en una de las islas Canarias de España, entró en erupción y su gran río de lava ha destruido todo a su paso. Si bien nos hemos enfocado en la toxicidad que provoca sus emisiones, un nuevo registro ha dejado en evidencia que los animales también corren peligro.

Fue gracias a unos vulcanólogos alemanes que se encontraban en el sector estudiando el paso de la lava, fue allí -y a cientos de kilómetros de altura- que descubrieron que en dos estanques de riego que se encuentran atrapados entre dos ríos de lava.

En base a las observaciones se determinó que no se trataba de un gato, sino que 4 perros que se encuentran famélicos de hambre y deshidratados.

Es por ello que luego de descubiertos, se han realizado varias maniobras y han utilizado la tecnología a su favor. Mediante los drones les han enviado agua, comida y hielo, mientras que a kilómetros de distancia los expertos se encuentran preparando una misión de rescate.

Una labor peligrosa, debido a que aún no se ha autorizado el sobrevuelo en helicóptero debido a la proximidad de la lava y la alta cantidad de aire tóxico que emana.

Sin embargo, las autoridades ya están alarmadas con esta situación y esperan poder rescatarlos durante estos días, antes que la lava aumente su envergadura y termine sepultando a estos pequeños e inofensivos animales.

Esto demuestra que el poderío volcánico no solo afecta a la población de la isla, sino que también a los animales, de cuales aún no se ha determinado cuántos han perdido su hábitat.