Presidente Piñera anuncia la implementación de equidad de género en la ciencia chilena para el 2030

Isabel Hodge 01-07-2021
pexels-karolina-grabowska-8539813.jpg

En un foro realizado por ONU Mujeres, de manera extraordinaria el mandatario anunció la instauración de la primera política nacional de igualdad de género en el mundo de la ciencia, la tecnología y la innovación para “lograr la plena igualdad de oportunidades en estas áreas”.


Este jueves se realizó un nuevo foro “Generación Igualdad” impulsado por ONU Mujeres, celebrado en París desde el 30 de junio hasta el 2 de julio.

La instancia tuvo como objetivo impulsar un cierre de las brechas y crear cambios en la equidad de género en mujeres y niñas del mundo, especialmente en este momento de pandemia.

“Las mujeres han sido víctimas de violencia por parte de sus parejas durante el confinamiento y durante todo este año (…). Además, en las decisiones de gobiernos, en los paquetes económicos de respuesta a la crisis, las mujeres no han sido incluidas en la toma de decisiones y en las medidas”, indicó Asa Regner, directora ejecutiva adjunta de ONU Mujeres.

Durante estos días, se trabajará y discutirán 6 áreas de acción prioritarias:

  1. Justicia y derechos económicos.
  2. Violencia machista.
  3. La autonomía sobre el cuerpo y los derechos de salud sexual y reproductiva.
  4. Justicia climática.
  5. La tecnología y la Innovación.
  6. Movimientos y liderazgos feministas

En el punto cinco, el presidente Sebastian Piñera participó de manera telemática y anunció la implementación de una medida nacional que apunta a una igualdad de género en la ciencia. 

“Hoy me enorgullece anunciar que Chile pondrá en marcha una política nacional de igualdad de género en el mundo de la ciencia, la tecnología y la innovación con el objetivo de lograr la plena igualdad de oportunidades en estas áreas”, anunció el mandatario. 

¿En qué consiste?

Esta nueva medida buscará que para el 2030, se produzca un cierre en la brecha de género en esta importante aérea, creando una igualdad “50/50” entre hombres y mujeres en el conocimiento e innovación científica.

Mediante un documento, el ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación detalló que esta política consiste en 4 ejes fundamentales que tendrán una serie de acciones específicas, como:

  • Mitigar los impactos de la desigualdad de género mediante el financiamiento de investigaciones en la temática de género, de $2.250 millones, y se destinarán 2.400 millones para desarrollar tecnologías que reduzcan esta brecha.
  • Se fomentará que las niñas y niños en edad preescolar se interesen en la exploración científica mediante la implementación de un programa de investigación.
  • Se apoyará a que las universidades cierren esta brecha y se construirán ambientes de investigación libres de violencia y discriminación, entre otras acciones.