Una pulga de mar dando a luz: Nikon Small World in Motion 2021 presenta a sus ganadores

Isabel Hodge 19-08-2021
Captura-de-Pantalla-2021-08-19-a-las-09.15.05.jpg

El destacado concurso de microscopía nos sigue entregando asombrosos videos de este diminuto mundo. Revisa los ganadores de esta nueva versión, que incluye además un micro-tumor formándose.


Observar el mundo microscópico nos hace darnos cuenta que el concepto de vida como lo conocemos- humano o animales- no siempre es así, ya que estas pequeñas criaturas pueden ser el comienzo de algo interesante.

Hace 50 años que el concurso Nikon Small World ha entregado increíbles fotografías del mundo microscópico, pero hace un poco más de 10 años, y gracias a la rápida evolución de las tecnologías microscópicas, comenzó con su versión de video. 

“Estamos viviendo una época increíble en la que tenemos la capacidad de capturar y compartir imágenes científicas de alta calidad”, dijo Eric Flem, parte de la organización.

El certamen tiene como objetivo educar a las personas mediante imágenes o vídeos atractivos, además de conectarlos y difundir el conocimiento científico al público general.

Primer lugar

El primer lugar se lo llevó Fabian Weston, quien entrega una mirada sin precedentes a la relación simbiótica entre las termitas y los protistas, unos microorganismos que viven en sus intestinos.

Estos microorganismos ayudan a digerir la madera, pero debido a que son muy sensibles a la luz y el oxígeno, es difícil capturar su imagen sin matar al huésped o al protista.

“Son muy sensibles al oxígeno, así que tuve que eliminar la mayor cantidad de gas posible de la solución. Fue muy complicado y tuve que trabajar rápido. El video que está viendo es el resultado de meses de prueba y error, mucha investigación y perseverancia“, explicó Weston.

Segundo lugar

Los biólogos moleculares de la Universidad de California, en Estados Unidos, Stephanie Hachey y Christopher Hughes, recibieron el segundo lugar con su increíble video que muestra a un micro-tumor humano formándose y haciendo metástasis. El registro muestra 10 días de crecimiento.

Tercer Lugar

El último lugar del podio se lo llevó el fotógrafo microscópico ucraniano Andrei Savitsky, quien presentó un alucinante video de una pulga de agua dando a luz a sus cachorros. 

Menciones honoríficas

El certamen también presentó tres videos honoríficos que, si bien no lograron posicionar en los primeros lugares, asombraron con sus registros. La versión de este año incluye:

Timelapse psicodélico de unas bacterias que crecen en un plato durante cinco días

Una mirada surrealista a 10 días del crecimiento de un musgo

Increíble video que muestra la formación de redes neuronales en el hipocampo de una rata

Si quedaste impresionado y quieres revisar todos los videos de este concurso, lo puedes hacer aquí.