Falleció Magawa, rata condecorada por salvar vidas en Camboya al detectar minas terrestres con su olfato

Isabel Hodge 12-01-2022
FIz-V_VXEAAJL6u.jpeg

Autoridades señalaron que Magawa murió de causas naturales a la edad de 8 años. Gracias a sus labores y valentía al salvar vidas fue condecorada con una medalla.


Limpiando una superficie de 225 metros cuadrados en zonas afectadas por bombas y minas banadondas en Camboya, la gigante rata Magawa es considerada como un “héroe” por sus labores de detección de estos artefactos.

Durante cinco años al servicio, su excelente olfato le permitió encontrar bombas y minas sin estallar, ayudando a mitigar el miedo en los lugareños, quienes temen caminar por sus tierras ya que de activar alguna podrían morir o perder alguna parte de sus cuerpo.

Desde 1979 más de 67 mil personas han fallecido en Camboya por la activación de estos artefactos, mientras que más de 25 mil han terminado con extremidades amputadas. Es el segundo país luego de Afganistán afectado por ello.

Debido a sus labores, esta rata gigante africana, nacida en Tanzania en 2013, fue reconocida por la organización People’s Dispensary for Nick Animals (PDSA) en 2020 por sus labores y se le otorgó una medalla de oro.

La corta pero heroica vida de Magawa

Al ser animales muy inteligentes y ligeros, la organización benéfica APOPO ha estado durante décadas entrenando a estas ratas a detectar minas terrestres. El proceso de convertirlas en verdaderas máquinas buscaminas se realiza mediante un clickear y varias recompensas sabrosas, identificar el aroma de los productos químicos utilizados en estos artefactos.

Magawa en sus años de servicio descubrió 39 minas terrestres y 28 artefactos explosivos sin detonar, convirtiéndose en el HeroRAT más exitoso de la organización benéfica.