A los 93 años muere Cristina Calderón, la última hablante nativa de la lengua Yagán

Isabel Hodge 16-02-2022
image-2.jpg

Conocida como la “abuela Crsitina”, Calderón dedicó su vida a difundir la lengua y las tradiciones del pueblo originario de la Tierra del Fuego, lo que la llevó a ser considerada como un tesoro humano vivo por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.


A los 93 años, falleció Cristina Calderón, representante de la etnia Yagán, última hablante nativa del idioma étnico y la única integrante del pueblo originario que alcanzó a vivir de cerca sus costumbres.

En 2009, Calderon fue reconocida por el gobierno chileno como depositaria y difusora de la lengua y tradiciones de este pueblo ancestral. También fue considerada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes como tesoro humano vivo, en el marco de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial, adoptada por la UNESCO. 

Además, es madre de la convencional constituyente representante del pueblo Yagán, Lidia González.

En la última sesión de la Comisión de Principios Constitucionales de la Convención Constitucional, la constituyente Elisa Loncon pidió un minuto de silencio por el fallecimiento de Cristina Calderón.

En la instancia, la ex presidenta de la Convención expresó que la noticia “llega al corazón. Fue una mujer luchadora, que lo hizo siempre por su pueblo y por su lengua“.

“Yo acabo de hablar con Lidia, ella está acá, mañana se va a la isla y la verdad es que ella pide que entre todos sepamos a acompañarla en este dolor, y además me dice que la mejor manera en que ella pueda partir es que nosotros lo hagamos en nuestra lengua”, manifestó.

Tras las palabras de Loncon, Lidia González publicó el video de las declaraciones y agradeció las palabras de la convencional del pueblo Mapuche.

A través de su cuenta de Twitter, el presidente electo Gabriel Boric se unió a las condolencias y enfatizó que su “su cariño, enseñanzas y luchas desde el sur del mundo, donde todo comienza, seguirán vivos por siempre”.

Un abrazo gigante a toda su familia y Villa Ukika. No están sol@s”, señaló Boric.