Misterio resuelto: Revelan qué hay en el fondo del enigmático “Pozo del infierno”

Por primera vez, un equipo de expertos logró descender los más de 100 metros de profundidad que posee el “atractivo turístico” de Yemen, un sitio que es conocido por sus lugareños como un pozo que posee espíritus malignos.
El enigmático “Pozo del infierno”, ubicado en el desierto de la provincia de Al Mahra, en Yemen, ha atemorizado durante generaciones a los lugareños, quienes creen que allí se esconden espíritus malignos conocidos como “djinns”, los que dan mala suerte, o incluso para algunos es el vestigio que dejó una nave espacial extraterrestre.
Lamentablemente para los lugareños -y los ánimos de lo paranormal-, en el interior de esta cavidad natural de 112 metros de largo y unos 30 metros de ancho, el equipo de geólogos, biólogos y espeleólogos sólo encontraron serpientes, animales muertos y unas perlas de colores grises y verdes que fueron formadas por las gotas de agua.
“Nos pareció que este proyecto iba a revelar una nueva maravilla y parte de la historia de Yemen”, dijo Mohamed al Kindi, profesor de geología de la Universidad Alemana de Tecnología de Omán, a AFP.
Crédito: Team de exploración Oman
El equipo detalló que recogieron muestras del agua, tierra, rocas y animales muertos para analizar su data y procedencia. Posterior a ello publicarán un estudio sobre este momento, pero ya adelantaron que no había evidencia de los característicos olores atribuidos a lo sobrenatural o los ya conocidos ectoplasmas, vistos en varias películas.
“Entramos en el pozo. Llegamos a más de 50-60 metros de profundidad y sentí cosas extrañas en el interior. Es muy misterioso”, indicó Salah Babhair, director general de la autoridad local que se encarga del estudio geológico y los recursos minerales.
La inspección de este agujero representa una gran ayuda para comprender más sobre el territorio Yemen, el cual al ser muy pobre y estar en constante guerra, no tiene fondos para explorar el “Pozo del infierno”, sobre el cual se cree que data de millones de años.