Un verdadero tesoro arqueológico: Detectan más de mil fósiles de mamíferos, plantas e invertebrados en Aysén

Constanza Cabrera 07-10-2022
DSC_0136.jpeg

Los fósiles tienen una data de al menos los últimos 150 millones de años y fueron encontrados en diferentes lugares de la Región de Aysén. Las piezas se sumarán a la nueva colección de rocas y minerales del Museo Regional de Aysén.


El Museo Regional de Aysén incorporó más de mil nuevos especímenes fósiles, luego de que el programa Fomento Productivo Recursos Geológicos de la Región de Aysén (FNDR), ejecutado por la Seremi de Minería de la zona, descubriera diversos vestigios de gran valor científico y patrimonial.

Los fósiles de mamíferos, plantas e invertebrados abarcan los últimos 150 millones de años y fueron encontrados en diferentes lugares de la región, que se suman a la nueva colección de rocas y minerales del museo.

El paleontólogo J. Enrique Bostelmann expresó a La Tercera “creemos que este nuevo conocimiento contribuirá directamente a avanzar hacia el desarrollo de actividades económicas más sustentables, basadas en el conocimiento, innovación y el resguardo del patrimonio local”.

En un principio el objetivo era alcanzar a recolectar al menos 900 fósiles, pero la cifra sobrepasó los 1.000. “Superamos con creces nuestras expectativas. Todo un hito histórico para la Patagonia”, sostuvo.

En este momento, los científicos se encuentran en el proceso de descripción de piezas, que debe ser reconocido y validado por los pares internacionales. Aunque es un proceso paulatino, a juicio de Bostelmann el hallazgo coloca a Aysén en el “centro del interés internacional”.

“Creemos que este nuevo conocimiento contribuirá directamente en avanzar hacia el desarrollo de actividades económicas más sustentables y basadas en el conocimiento, la innovación y el resguardo del patrimonio local”, señaló Hans Zimmermann Dueñas, secretario Regional Ministerial de Minería, en conversación con Radio Santa María.

Constanza Cabrera