Medalla Fields: El Nobel de las matemáticas presenta a sus ganadores 2022

Isabel Hodge 05-07-2022
MATEMATICASSSS.jpg

En el listado destaca la matemática ucraniana Maryna Viazovska por descubrir la mejor forma de apilar naranjas en 24 dimensiones. ¿Quienes son los otros galardonados?


El Congreso Internacional de Matemáticas (ICM, por sus siglas en inglés) ha presentado a los nuevos galardonados de la medalla Fields.

El evento que se realiza cada cuatro años es organizado por la Unión Matemática Internacional (IMU, por sus siglas en inglés). La versión realizada este año se tendría que haber llevado a cabo en la ciudad de San Petersburgo, en Rusia, pero debido a la invasión a Ucrania, fue trasladada a Helsinki, en Finlandia.

La medalla es otorgada cada cuatro años y recompensa los “hallazgos excepcionales” de todo investigador menor de 40 años.

Entre los ganadores de esta versión, sólo se premió a una mujer. 

Mariana Viazovska, matemática ucraniana

Fue celebrada por sus labores en descubrir la mejor forma de apilar naranjas en 24 dimensiones. Es la primera persona de su país en obtener la medalla y la segunda mujer en ser destacada por Fields.

Maryna Viazovska recibe la Medalla Fields 2022 por la prueba de que la red E8 proporciona el empaquetamiento más denso de esferas idénticas en 8 dimensiones y otras contribuciones a problemas extremos, relacionados y problemas de interpolación en el análisis de Fourier”, detalla la IMU en un comunicado.

Hugo Duminil-Copin, francés

Premiado por resolver problemas antiguos en la teoría probabilística de transiciones de fase en física estadística, especialmente en las dimensiones tres y cuatro.

James Maynard, británico

Por sus contribuciones a la teoría analítica de números, que han supuesto importantes avances en la comprensión de la estructura de los números primos y en la aproximación diofántica.

June Huh, estadounidense de origen coreano

Destacado por llevar las ideas de la teoría Hodge a la combinatoria, la demostración de la conjetura de Dowling-Wilson para redes geometría, la demostración de la conjetura Heron-Rota-Welsh para matroides, el desarrollo de la teoría de los polinomios de Lorentz y la demostración de la fuerte Conjetura de Mason.

Medalla Fields

El fundador de este premio fue el matemático canadiense John Charles Fields y es considerado el premio más prestigioso en esta área, llamado el Premio Nobel de las matemáticas.:

La medalla pesa unos 169 gramos y tiene un valor aproximado de, 5500 dólares canadiense.

En su anverso se observa la cabeza de Arquímedes con una inscripción en griego que dice “TRANSIRE SUUM PECTUS MUNDOQUE POTIRI”.

Mientras que en el reverso dice:

CONGREGATI

EX TOTO ORBE

MATHEMATICI

OB SCRIPTA INSIGNIA

TRIBUERE

Eso significa “Los matemáticos que se congregaron de todo el mundo otorgaron (esta medalla) debido a escritos destacados”. La forma verbal “tribuere” (la primera “e” es una vocal larga) es una forma corta de “tribuerunt”. Al fondo hay una representación de la esfera de Arquímedes inscrita en un cilindro.