El cuento de la criada o cómo Margaret Atwood transformó su obra en un “libro incombustible”

Constanza Cabrera 14-06-2022
canva-8.jpg

La novela distópica y una de las obras más importantes de la escritora canadiense Margaret Atwood, pone en entredicho a la sociedad y su estructura nuclear. Pero ahora, la nueva edición de este relato es resistente al fuego.


Según la Asociación de Bibliotecas de Estados Unidos, la obra El cuento de la criada (A Handmaid’s Tale en inglés)es uno de los libros más censurados y perseguidos en la historia de dicho país.

Por su “contenido vulgar” o por “insultar el cristianismo”, la novela distópica y una de las obras más importantes de la escritora canadiense Margaret Atwood, pone en entredicho a la sociedad y su estructura nuclear. Pero ahora, una nueva edición de este relato salió a la luz y lo novedoso de esta versión es que es incombustible.

Un video que ronda en la web, muestra a Atwood con un lanzallamas en sus manos. Ella apunta la flama hacia el libro, pero este permanece ileso.

De acuerdo a DW, ella y la editorial quieren dar ejemplo con su libro incombustible en la lucha contra las prohibiciones de libros y la censura. La novela ha vendido millones de ejemplares, y su impacto se ha visto amplificado por la serie de televisión homónima. Margaret dijo en una entrevista con NPR que no sabe si alguna vez su libro se ha quemado en la vía pública.

En ella, las activistas por los derechos de las mujeres de todo el mundo se enfundan en las túnicas rojas con los enormes gorros blancos en las manifestaciones por su derecho al aborto y a la autodeterminación.

La edición incombustible se subastará en Sotheby’s, en Nueva York y la suma recaudada, que se espera que supere los 100.000 dólares estadounidenses, se destinará a la asociación de escritores PEN America por su labor de promoción de la libertad de expresión.

Constanza Cabrera