Nueva Zelanda: Pueblo Maorí pide a los antivacunas que dejen de hacer su “haka” ancestral

Constanza Cabrera 16-11-2021
Maori_ST_03.jpg

“Tenemos absolutamente claro que la vacuna COVID-19 es la mejor protección que tenemos disponible para nosotros”, enfatizaron a través de un comunicado.


El pueblo indígena Maorí, que representa el 15% de la población de Nueva Zelanda, exigió a los manifestantes antivacunas de ese país, que dejaran de usar uno de sus “haka Ka Mate”, una danza tradicional de desafío creada en el siglo XIX.

“Como descendientes de Te Rauparaha, insistimos en que los manifestantes dejen de usar nuestro taonga de inmediato”, dijo el Dr. Taku Parai de Pou Tikanga en un comunicado. Esta expresión cultural se le considera como un patrimonio cultural (taonga) en el país.

“No apoyamos su posición y no queremos que nuestra tupuna o nuestra iwi se asocien con sus mensajes”, señala el portal neozelandés rfi.

La haka Ka Mate es un baile que se suele realizar antes de algún partido de rugby del equipo ‘All Blacks’ y es la más conocida de todas las que practica el pueblo.

“Muchos de nuestros tupún perdieron la vida en pandemias anteriores y nuestro iwi sufrió mucho. Tenemos absolutamente claro que la vacuna COVID-19 es la mejor protección que tenemos disponible para nosotros”, enfatizaron.

Constanza Cabrera