La respuesta está en su cráneo: Descubren la misteriosa y rápida evolución de los cocodrilos antiguos

Isabel Hodge 24-03-2021
snappyevolut.jpg

Los autores del estudio señalaron que de las 26 especies que viven en la actualidad no se les pueden considerar como “fósiles vivientes”, debido a que durante los últimos 80 millones de años evolucionaron constantemente.


Durante mucho tiempo se ha sugerido que los cambios dramáticos en el hábitat y la dieta pueden desencadenar una evolución rápida (especialmente en aves, mamíferos y peces). Sin embargo, es la primera vez que se muestra esta tendencia en cocodrilos, un grupo con una rica historia fósil pero una escasa diversidad moderna.

Una nueva investigación demostró que los cocodrilos antiguos alguna vez fueron más variados que los conocidos actualmente, esto se debe a una rápida evolución.

En la época de los dinosaurios algunos de los cocodrilos experimentaron adaptaciones similares a las de los delfines para vivir en los océanos, mientras que otros se mantuvieron en la tierra devorando plantas.

Para llegar a estos resultados el equipo estudió más de 200 cráneos y mandíbulas, incluidos los fósiles de cocodrilos y parientes extintos hace 230 millones de años. Además, exploraron la variación de formas para revelar las diferencias entre las especies.

El equipo indicó que algunos grupos de cocodrilos extintos ( incluido los talattosuquios parecidos a los delfines y los pequeños notosuqios que habitaron la Tierra) evolucionaron muy rápido durante millones de años.

A medida que se extendían, señalan que sufrieron grandes cambios en sus cráneos y mandíbulas.

Además, señalaron que actualmente solo hay 26 especies de cocodrilos, caimanes y gaviales no se pueden considerar como “fósiles vivientes”, debido a que durante los últimos 80 millones de años evolucionaron constantemente.

Los cocodrilos antiguos se presentaban en una variedad vertiginosa de formas. Estaban adaptados para correr por la tierra, nadar en el agua, morder peces e incluso masticar plantas”, señaló la Dra. Stephanie Pierce, Profesora asociada de Biología Organísmica y Evolutiva en la Universidad de Harvard

El estudio muestra que estas formas de vida evolucionaron increíblemente rápido, “lo que permitió a los cocodrilos extintos prosperar rápidamente y dominar nuevos nichos ecológicos durante muchos millones de años”, añadió.

El estudio fue publicado en la revista Proceedings of the Royal Society B.