Israel se convierte en el primer país en el mundo en prohibir la venta de pieles de animales

Isabel Hodge 14-06-2021
fuchs-4489001_640.jpg

El gobierno israeli anunció la aplicación de una legislación que busca proteger los derechos de los animales, prohibiendo la comercialización de sus pieles y transformando el mercado de la moda.


El pasado miércoles, el ministerio de Ambiente de Israel anunció la implementación de un decreto ministerial que prohibirá la importación y exportación de pieles de animales para uso en la moda.

De esta manera, se convirtió en el único país a nivel mundial que implementa una estricta legislación para proteger los derechos de los animales.

La industria del comercio de pieles provoca unos sufrimientos inimaginables a los animales y este decreto transformará el mercado de la moda israelí, mejorándolo en el ámbito del respeto al medio ambiente”, señaló la ministra de Ambiente Gila Gamliel.

El reglamento comenzará a regir dentro de 6 meses y tiene excepciones de su comercialización para “necesidades de investigación, enseñanza y algunas tradiciones religiosas”.

En el ámbito religioso, está autorizada la venta de pieles para la confección del Shtreimel, un sombrero de piel animal que utilizan los judios ultraortodoxos.

La directora de la Coalición Internacional Antipieles (IAFC), Jane Halevy-Moreno, publicó una carta donde calificó este decreto como un “gesto histórico” para la protección animal.

Ya en 1976, Israel prohibió la cría de animales para obtener sus pieles. En países como Estados Unidos y Brasil, existen prohibiciones similares, pero sólo rige en algunas ciudades.

A nivel nacional en la India, sólo está prohibida la venta de pelaje de visón, zorro y chinchilla.