Con la ayuda de la inteligencia artificial restauran a color un video grabado en Alemania del siglo XIX

El registro captado en 1896 muestra una concurrida calle del centro de Berlín, específicamente la reconocida intersección que aún mantiene el Punto de Control Charlie, el paso fronterizo entre Alemania Oriental y la Occidental que se construyó durante la Guerra Fría.
Hemos observado como la aplicación de la inteligencia artificial ha permitido llegar a los humanos a nuevos parámetros, desde el desarrollo de sistemas tecnológicos que eviten suicidios, explorar lo desconocido del vasto océano o ser un asistente virtual que ayude a los astronautas en el espacio.
Al tener infinitas aplicaciones que traspasan la robótica, el canal de YouTube Upscaled Studio decidió utilizarla para lograr una verdadera magia y restaurar a color en 4K un antiguo video grabado en Berlín, Alemania.
El equipo de Upscaled Studio se dedica a subir restauraciones a color de antiguos videos y películas mediante la ayuda de nuevas tecnologías.
En esta ocasión, la aplicación de la inteligencia artificial permite observar cómo este lugar cobra vida, presentando increíbles detalles y realismo para un video grabado en 1896. El registro llegó remasterizado al equipo por los Archivos de Lumière.
“Esta es la filmación más antigua de Alemania. Este clip se ha ralentizado a un ritmo natural y se ha añadido sonido para el ambiente. También ha sido colorido y exclusivo para traernos de vuelta al siglo XIX. Esto es lo más cerca que estaremos de viajar en el tiempo”, indicaron sus autores.
Lo interesante del registro es que se trata de la calle comercial Friedrichstrasse, una importante intersección que en la Guerra Fría (1947-1989) fue cortada por la mitad, ya que allí se ubicó el famoso Punto de Control Charlie -que hoy en día puedes visitar-, el paso fronterizo entre Alemania Oriental y la Occidental.