Guía turístico descubrió monedas de 1700 años de antigüedad en una playa de Israel

Los expertos de la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA) señalaron que los doblones pudieron haber estado a bordo de una embarcación que navegaba por el mar Mediterráneo.
El guía turístico Yotam Dahan se encontraba acampando con su familia en la playa de Neveh Yam, en Israel, cuando inesperadamente se topó con varias monedas antiguas de unos 1700 años de antigüedad.
Dahan publicó su hallazgo en redes sociales y poco momentos después Karem Said, director del distrito de Haifa para la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA), se acercó a él para obtener más información.
El Dr. Donald Zvi-Ariel, especialistas de la IAA, sostuvo que las monedas datan del siglo IV. Asimismo, detalló que los doblones pudieron haber estado a bordo de una embarcación que navegaba por el mar Mediterráneo.
“Noté algo brillando bajo la luz de la linterna detrás de nuestra tienda, y cuando fui a mirar, me sorprendió descubrir que era un montón de monedas antiguas”, sostuvo Dahan al medio Israel Hayom.
El metal se oxidó con el tiempo, por lo que las monedas se transformaron en una sola masa. Entre el cúmulo se evidenció la presencia de tela, lo cual es un indicio de que el dinero pudo haber estado empaquetado en una sola bolsa.
“Los sitios arqueológicos prevalecen a lo largo de la franja de playa de Habonim (…) Los registros muestran que las embarcaciones a menudo fueron arrastradas a tierra junto con toda su carga”, explicó Yaakov Sharvit, jefe del departamento de arqueología marina de la IAA, según consignó el Jerusalem Post.