Zoológico de Bristol: Gorila criado por una madre sustituta celebra su primer cumpleaños

La madre biológica de Hasani se negó a cuidarlo, por lo que los expertos del recinto debieron atenderlo día y noche durante siete meses, hasta que otra gorila decidió adoptarlo. Esta especie actualmente se encuentra en peligro crítico de extinción.
El gorila occidental de las tierras bajas se encuentra actualmente en peligro crítico de extinción, según la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Se estima que solo unos 100 mil especímenes viven en estado salvaje.
En medio de este preocupante escenario, buenas noticias llegaron desde Reino Unido, ya que el Zoológico de Bristol anunció que un bebé gorila nacido en el recinto está celebrando su primer cumpleaños. El pequeño fue criado inicialmente por cuidadores y luego por una madre sustituta.
La madre biológica de Hasani, que significa “guapo” en suajili, se negó a cuidarlo, por lo que los expertos del zoológico debieron atenderlo día y noche durante siete meses. “Usábamos chalecos de hilo para que él pudiera aferrarse a nosotros“, sostuvo Alan Toyne, líder del equipo de pequeños mamíferos.
Crédito: Zoológico de Bristol
“Por la noche lo alimentábamos con biberón cada dos horas y él se acurrucaba y dormía con nosotros en la cama (…) No tenías que poner una alarma, porque él se despertaba y empezaba a pincharte, así que sabías que tenía hambre”, añadió el especialista a BBC.
Nuevas esperanzas para Hasani
Una de las gorilas del zoológico, Kera, mostró signos de querer cuidar a Hasani y, a los ocho meses, el pequeño fue entregado a su nueva madre sustituta. “No podríamos haber deseado un mejor resultado“, reconoció en un comunicado Sarah Gedman, una de las cuidadoras del zoológico.
A pesar de su difícil comienzo en la vida, Hasani actualmente pesa 9 kilogramos, gatea, bebe cuatro biberones de leche al día y se desarrolla al mismo ritmo que un bebé humano. Desde el recinto señalaron que pronto podría estar dando sus primeros pasos.