Geólogos dicen que una roca de 830 millones de años puede tener organismos vivos atrapados

Isabel Hodge 17-05-2022
pexels-anna-shvets-3786217.jpg

Investigadores de Estados Unidos pueden haber encontrado una forma de vida de más de 800 millones de años. “La posible supervivencia de los microorganismos en escalas de tiempo geológicas no se comprende completamente”, indican.


No queremos asustarte, pero investigadores dicen haber encontrado organismos de más de 800 millones de años con vida.

Los geólogos de la Universidad de West Virginia (WVU, por sus siglas en inglés) detallaron en su nuevo estudio que una roca de 830 millones de años -descubierta en la Formación Browne en el desierto de Australia– podría poseer organismos vivos.

Estos objetos son consistentes en tamaño, forma y respuesta fluorescente con células de procariotas, eucariotas y compuestos orgánicos.

Detallan que estos organismos unicelulares se descubrieron en el pasado y han sobrevivido cientos de millones de años cuando quedaron atrapados dentro del cristal de sal.

“Este descubrimiento muestra que los microorganismos de ambientes de depósito salinos pueden permanecer bien conservados en halita durante cientos de millones de años y pueden detectarse in situ solo con métodos ópticos”, explicaron.

Este estudio -publicado en la revista Geology– es vital en la búsqueda de vida en rocas sedimentarias químicas tanto terrestres como extraterrestres y tendría implicaciones para la búsqueda de vida en Marte.