Descubren fósil de rara especie marina que vivió hace 500 millones de años

Isabel Hodge 14-02-2022
Utaurora-comosa.jpg

Llamado “Utauroroa comosa”, fue descubierto el año 2008 por científicos, pero este año se descubrió que pertenecía a una especie conocida como Opabinia que se caracteriza por tener cinco ojos y la boca detrás del cuerpo.


Científicos han descubierto una rara especie de artrópodo que vivió hace unos 500 millones de años y se consideraba extinto hace más de un siglo.

El “Utauroroa comosa”, es un ser único debido a sus características ya que cuenta con cinco ojos, y su boca está ubicada detrás de su cuerpo. También, ha sido identificado como un Opabínido, convirtiéndose en la segunda especie de este género descubierta.

Según detallan los académicos académicos de la Universidad de Harvard, el ejemplar fue hallado en la formación Wheeler del estado de Utah (EE.UU.) en un yacimiento que data del Cámbrico medio, y fue descrito por primera vez en 2008 como un radiodonto.

No fue hasta este año que el científico Stephen Pates, evidenció una serie de irregularidades en los restos del espécimen que no concordaban con las características del grupo taxonómico al que había sido asignado.

Por esto, luego de realizar una serie de estudios para determinar la secuencia evolutiva de la especie, descubrieron que en realidad se trataba de una clase relacionada con el grupo “Opabinia”, que se asimila a la especie reconocida por tener cinco ojos.

“Basándonos solo en la morfología, se podría argumentar que el ‘Utaurora’ es un radiodonte raro. Nuestro conjunto de datos y análisis filogenéticos señalan al ‘Utaurora’ como un opabínido en el 68% de los árboles -filogenéticos- recuperados al analizar los datos, pero solo en el 0,04% para un radiodonto”, señaló Stephen Pates coautor de la investigación, publicada en Proceedings of the Royal Society B.

Gracias a este nuevo descubrimiento, los científicos podrán investigar nuevas familias taxonómicas que ayudarían a la investigación de la evolución de otras especies.