El lago Ness pudo albergar un “monstruo”: Investigación fósil revela la existencia de plesiosaurio en agua dulce

Analizando restos fósiles encontrados en Marruecos, el equipo de paleontólogos internacionales detallan que los plesiosaurios sí pudieron vivir en aguas dulces, como ríos o lagos, de forma temporal y permanente. Esto indica que se podría haber descubierto al verdadero “monstruo” que habitó el lago escocés.
A diferencia del océano, los ecosistemas de agua dulce no poseen animales tan gigantes. Esos los podemos encontrar ya en mar abierto.
Sin embargo, una nueva investigación de fósiles de plesiosaurios en Marruecos ha revelado que este tipo de dinosaurio podría haber habitado los ríos de agua dulce y no los océanos.
Los plesiosaurios existieron durante 150 millones de años y se extinguieron al mismo tiempo que los dinosaurios. Su largo cuellos, pequeñas cabezas y cuatro aletas en forma de remo son las características de este animal.
El equipo paleontológico de las universidades británicas Bath y Portsmouth, y la Universidad Hassan II en Marruecos, se dedicaron a analizar los restos fósiles encontrados en un sistema fluvial de 100 millones de años en el desierto del Sahara.
El Dr. Nick Longrich, autor del estudio publicado en Science Direct, indicó que “realmente no sabemos por qué los plesiosaurios están en agua dulce. Es un poco controvertido, pero ¿quién dice que porque los paleontólogos siempre los hemos llamado ‘reptiles marinos’, tenían que vivir en el mar?”.
Los dientes encontrados en del depósito llamado lechos de Kem Kem evidencian un desgaste similar al observado en los dientes fósiles del dinosaurio semiacuático Spinosaurus, detallando que este animal y los plesiosaurios se alimentaban de los mismos peces arantecorazados.
Esto quiere decir que pudo haber permanecido en los ríos durante tiempos prolongados o incluso vivió de forma permanente.
“La gente pregunta, ‘¿cómo pueden los paleontólogos saber algo con certeza sobre la vida de los animales que se extinguieron hace millones de años?’ La realidad es que no siempre podemos“, detallan.
¿El monstruo del Lago Ness existió?
Los investigadores detallan en su estudio que el agua dulce presente en Lago Ness, en Escocia, se formó durante los procesos glaciares ocurridos hace más de 10 mil años, y debido a su nivel, es plausible que un plesiosaurio pudiera sobrevivir en estas aguas.
De esta forma, podríamos señalar que el Lago Ness sí poseía un misterioso monstruo de cuello largo y se trataría de un poderoso plesiosaurio.