Estos son los finalistas del concurso Fotógrafo Astronómico del Año 2021

De las más de 4 mil imágenes que postularon, el Royal Observatory Greenwich de Londres presentó a los 30 seleccionados que disputarán el título al mejor fotógrafo astronómico de este año. Descubre algunas de las extraordinarias capturas celestiales que batallan por el primer lugar.
Cada año el Royal Observatory Greenwich de Londres realiza el concurso Astronomy Photographer of the Year), en la edición de este año se recibieron más de 4.500 imágenes de 75 países diferentes.
En su 13ª versión, pese a la pandemia, los fotógrafos aficionados y profesionales lograron capturar impresionantes imágenes del cosmos, donde se destaca una panorámica de una aurora en el norte de Islandia y un cometa que pasa por el monumento Stonehenge.
“A pesar de todos los desafíos que trajeron el año pasado, el fotógrafo de astronomía del observatorio real del año ha recibido una vez más miles de imágenes asombrosas“, dicen los organizadores.
Entre los jueces de este año, se encuentran el editor de arte de la revista BBC Sky, Steve Marsh, el astrónomo amateur y comediante, Jon Culshaw, junto a varios expertos del mundo del arte y la astronomía.
Los ganadores serán anunciados el próximo 16 de septiembre en una ceremonia online y las imágenes serán presentadas en el Museo Marítimo Nacional de Londres, revisa algunas de las imágenes que quedaron seleccionadas.
Vía Láctea sobre los campos de lavanda – Francia
Crédito: Stefan Liebermann
Cometa neowise – Reino Unido
Crédito: James Rushforth
Castillo en Chambord – Francia
Crédito: Benjamin Barakat
La nebulosa del velo – Hungría
Crédito: Peter Feltoti
Primer plano de la nebulosa del alma – Reino Unido
Crédito: Kush Chandaria
Vortex en Islandia – Nueva Zelandia
Crédito: Larryn Rae
Crédito: Yang Sutie
Amanecer de la Ciudad Mágica – China
Crédito: Jianjun Hua
Cometa 2020F8 SWAN – Austria
Crédito: Gerald Rhemann
Luna Park – Australia
Crédito: Ed Hurst