Descubren moneda con la cara de Esposiano I, un emperador romano borrado de la historia por creer que era ficticio

El descubrimiento de esta moneda de oro pone en evidencia de que el emperador romano del siglo III realmente sí existió, refutando lo pensado por eruditos del siglo XIX, los responsables de borrarlo de la historia por creer que se trataba de una persona ficticia.
Escondida en unas antiguas ruinas de un fuerte romano en lo que fue un cuartel militar en Transilvania, investigadores del University College London, en Reino Unido, determinaron que una moneda de oro pone en evidencia la existencia del emperador romano Esposiano I.
La moneda fue encontrada hace más de 300 años en este remoto puesto fronterizo, momento en que los expertos de aquella época, en el siglo XIX creyeron que era falsa debido a sus pocos detalles, postulando que este supuesto emperador nunca existió, por lo que fue guardada en un armario del museo.
Las nuevas investigaciones han confirmado que la cara de Esposiano I es real y sí existió. Asimismo, al verla bajo el microscopio se pueden observar señales de rasguños, la prueba que verificaría que se encontró en circulación unos 2 mil años.
“Lo que hemos encontrado es un emperador. Fue una figura que se creyó que era ficticia y descartada por los expertos. Pero pensamos que fue real y que tuvo un papel en la historia”, comentó el profesor Paul Pearson, líder de la investigación.
Un análisis químico también demostró que la moneda se encontró enterrada en el suelo durante cientos de años.
Esposiano I
El profesor Pearson y estudios arqueológicos han detallado que Esposiano probablemente asumió como comandante supremo durante el período de caos y guerra civil en Dacia, una provincia en Transilvania del imperio romano, la más remota y difícil entender.
“Es posible que no hubieran sabido quién era el entonces emperador porque había una guerra civil. Pero lo que necesitaban era una comandante militar supremo ante la ausencia de un poder real de Roma. Él asumió el comando durante un período en que era necesario comandar”, relató el profesor Pearson a la BBC.
El administrador interino del Museo Nacional Brukenthal, Alexandru Constantin Chituță, destacó que este redescubrimiento de Esposiano I es sumamente relevante para la historia de Transilvania y Rumania, ya que en la época en que comandó Dacia (cerca del 260 c.C.), esta ciudad fue separada del imperio debido a una pandemia, la guerra civil y la fragmentación del imperio romano.