Conoce al chungungo, la nutria más pequeña del mundo que se encuentra en peligro de extinción

Constanza Cabrera 14-12-2021
Diseño-sin-título-2.png

Desde qué es lo que comen hasta cómo se organizan. Aquí te dejamos seis datos de esta especie que te sorprenderán.


El chungungo (lontra felina) es una nutria que habita las costas de Sudamérica, desde el norte de Perú y a lo largo de las Chile, hasta el Cabo de Hornos. Conocida como gato de mar, es una de las especies más pequeñas del género Londra, y primo del Huillín, con quien comparte hogar.

En Futuro 360 te contamos seis datos curiosos que te ayudarán a saber más sobre ellos:

Aspecto y colores

El chungungo tiene un pelaje áspero en la superficie, de pelos largos de color café oscuro. Pesa entre tres a cinco kilos y sus patas poseen fuertes garras, que le permiten asirse de las rocas resbaladizas, informa Chinchimen.

Viven en áreas libres de polución

Aunque ya te lo habíamos adelantado más arriba, esta nutria habita litorales rocosos de la costa y a veces se asienta en cuerpos insulares. Se dice que son unos indicadores naturales de la “biodiversidad de su entorno”.

Se deja ver poco

Es ágil, buen nadador, pero se deja ver poco. Suele ser escurridizo y la construcción de puertos y ciudades amenaza su existencia.

¡Le encantan los crustáceos!

Tiene una debilidad por los crustáceos, especialmente la jaiba mora y peces de fondo rocoso. A veces come moluscos, señala el portal. Ocasionalmente se inclina por las aves y a veces come recostado en el agua.

¿Cómo se reproducen?

Suele ser una especie monogámica, pero en condiciones de alta abundancia de alimentos, puede llegar a ser poligámica. Aunque se aparea entre diciembre y enero, se han observado crías durante todo el año.

Estado de conservación

Esta especie se encuentra catalogadas como vulnerable, según el Reglamento de Clasificación de Especies (RCE).

Constanza Cabrera