Científicos descubren que dingo australiano es diferente a perros y lobos a nivel genético

A través de la secuencia genética completa de Sandy Maliki, un “dingo puro” del desierto nacido en la naturaleza, da una idea mucho más clara de cómo evolucionó la especie que llegó al país hace al menos 4.000 años.
El origen del Canis lupus dingo es objeto de interesante debate entre zoólogos desde hace años.
Un nuevo estudio desarrollado por investigadores de de la Universidad La Trobe ofrece nuevas luces sobre esta especie propia de Australia.
La investigación publicada en la revista Science Advances postula que estos animales son un “intermediario” entre lobos y perros domésticos. A través de la secuencia genética completa de Sandy Maliki, un “dingo puro” del desierto nacido en la naturaleza, da una idea mucho más clara de cómo evolucionó la especie que llegó al país hace al menos 4.000 años según la evidencia fósil.
“Los dingos son los ‘depredadores de primer orden’ de Australia, lo que significa que influyen en todo en su entorno”, señaló el autor principal, el profesor Bill Ballard en un comunicado.
Una de las diferencias clave entre los dingos y los perros es la cantidad de copias del gen de la amilasa pancreática que cada uno tiene. Los dingos tienen solo una copia del gen, mientras que los perros domésticos tienen múltiples copias, lo que influiría en el microbioma intestinal y por ende en su alimentación.
“Si los dingos no reciben la protección que merecen, se alterará el equilibrio ecológico del país, lo que podría generar problemas ambientales como la erosión y la extinción de especies”, sostuvo el experto.
El estudio, que tuvo una duración de cinco años, fue posible gracias a un consorcio de investigación integrado por expertos en microbiología, biología computacional y ciencia veterinaria, de 10 instituciones en seis países, incluidos Australia, Dinamarca, Noruega, Alemania, Estados Unidos e Inglaterra.