Arqueólogos descubren la “pieza de arte prehistórico más importante” de Reino Unido: Un tambor de tiza

Los especialistas detallan que la pieza se encontraba adornando la tumba de tres niños y corresponde a la era de Stonehenge. Asimismo. no creen que se trate de un instrumento musical, más bien podría ser un talismán o un juguete para los menores.
Encontrado por casualidad en 2015, mientras una empresa realizaba una excavación en el hogar de una familia en el pueblo de Burton Agnes en East Yorkshire, Inglaterra, para la construcción de una escultura, cuando el equipo se topó con un cementerio infantil.
Allí encontraron los restos de tres niños -de 3 a 12 años-, quienes estaban enterrados en forma de un abrazo, por lo que durante los miles sus huesos se entrelazaron, la datación de radiocarbono indican que fueron enterrados cerca del 3.000 a.C.
Crédito: Allen Archeology
Fue en aquel lugar donde identificaron un tambor de tiza dispuesto en sobre la cabeza del niño mayor, además de una bola de tiza y un alfiler de hueso pulido.
Luego de años de análisis, el Museo Británico anunció que durante la próxima semana serían exhibidos en una exposición llamada “World of Stonehenge”, puesto que se trata de la “pieza de arte prehistórico más importante encontrada en Gran Bretaña en los últimos 100 años”.
El tambor de tiza data de 5 mil años de antigüedad, correspondiente a una era de Stonehenge.
Los arqueólogos de la empresa Allen Archaeology detallan que el tambor posee grabados que muestran espirales y triángulos, además de un dibujo de una mariposa. Por lo que no creen que fuera utilizado como un instrumento musical, más bien como una piba de escultura, talismán o quizá un juguete para los menores.
Asimismo, el Museo alegó que se trata de “uno de los objetos más lujosamente decorados de este período que se pueden encontrar en Gran Bretaña e Irlanda”.
“Este tambor es particularmente intrigante, porque básicamente abarca algún tipo de lenguaje artístico que estamos viendo en las Islas Británicas en este momento, y estamos hablando de hace 5000 años”, detalló Jennifer Wexler, curadora del proyecto.