Descubren de casualidad restos bien conservados de un fuerte de la Gran Muralla China en un desierto

Los investigadores señalan que los restos datan de la dinastía Ming, entre 1465 y 1487. El fuerte habría sido abandonado y enterrado por el polvo en 1911. Catalogan este descubrimiento como único, ya que es el mejor conservado y el más completo encontrado en la zona.
Tras 200 años de construcción y con una longitud de 21.296 kilómetros, la Gran Muralla China atraviesa nueve provincias y municipios chinos: Liaoning, Hebei, Tianjin, Beijing, Mongolia interior, Shaanxi, Ningxia, Gansu y Shaanxi.
Es allí, en la provincia norte occidental de Shaanxi, donde un equipo que se encontraba realizando excavaciones para construir una carretera, descubrió un antiguo fuerte bien conservado que data de la dinastía Ming (1368-1644), específicamente en el desierto de Mu Us, a 10 kilómetros de la Gran Muralla.
Los expertos señalan que es el fuerte mejor conservado y el más completo jamás encontrado en la zona. Creen que esto se debe a que fue enterrado rápidamente por los vientos del desierto tras ser abandonado, durante el reinado del emperador Kangxi de la dinastía Qing (1644-1911).
El investigador asociado de la Escuela de Arqueología de Shaanxi, Yu Chunlei, explicó que este complejo tiene unos 600 metros de largo y 300 metros de ancho y fue construido entre 1465 y 1487. Cuenta con tres puertas con formas rectangulares y fue atacado y reparado varias veces.
El equipo descubrió varias reliquias en su interior:
- Figuritas de arcilla pintadas
- Estatuas de piedra
- Quemadores de incienso
- Azulejos
- Armas
Debido a este descubrimiento único, los investigadores podrán conocer aún más sobre las características y el paisaje de los fuertes construidos en la época de la dinastía Ming, además de poder crear e implementar medidas para la conservación de otros fuertes.