Descubren los restos de un antigua muralla romana mientras construyen un hotel España

En el casco antiguo de la capital sevillana, la plaza de San Francisco, descubrieron los restos de una antigua muralla Hispalis romana, que datan el siglo III de nuestra era actual.
En un nuevo hallazgo arqueológico, hace algunos días en medio de una contracción de un nuevo hotel en la plaza de San Francisco -el casco antiguo- de Sevilla, en España, se encontraron con los vestigio de una antigua muralla romana.
Luego de su descubrimiento, la obra quedó en pausa y fue el equipo de arqueólogos y antropólogos de la Universidad de Huelva quienes se hicieron cargo de comenzar los procesos de excavación y recuperación del lugar.
Detallan que la muralla es “monumental” ya que tiene unos 4,8 metros de ancho y posee dos alturas diferentes, las cuales datan del siglo III d.C..
Crédito: M.G.
La importancia de su descubrimiento es vital para la reconstrucción de la historia sevillana, porque conservan muy pocos vestigios de la antigua Hispalis romana.
“La ciudad romana fue barrida del mapa en las etapas posteriores, porque fue usada como cantera” para la construcción de nuevos edificios a lo largo de la historia”, explicó Álvaro Jiménez Sancho al Diario de Sevilla.
El siguiente paso es esperar que para enero de 2022 las obras del hotel se encuentran más avanzadas para seguir descubierto nuevos vestigios, además de restaurar el lienzo presente en la muralla.