Descubren intacto un carro ceremonial cerca de Pompeya

Los arqueólogos creen que se utilizó para festividades y desfiles o, también, para haber llevado a las novias a sus nuevos hogares. Además, indican que “representa un hallazgo único, que no tiene paralelo en Italia hasta ahora”.
Durante este fin de semana se realizó un nuevo descubrimiento relacionado con el desastre de Pompeya, donde el monte Vesubio erupcionó en el 79 d.C y sepultó a toda una población a su paso.
Se trata del hallazgo de un carro ceremonial con un estado de conservación formidable en una excavación en la villa suburbana de Civita Giuliana, al norte de Pompeya.
El Parque Arqueológico de Pompeya calificó al carro ceremonial como un “descubrimiento excepcional” y que “representa un hallazgo único, que no tiene paralelo en Italia hasta ahora”.
Los arqueólogos indican que frente al lugar de la excavación en 2018 se encontró un establo con restos de tres caballos.
El equipo estima que el carro (con sus elementos de hierro, adornos de bronce, cuatro ruedas y restos de madera mineralizada) se salvó debido a que las paredes y el techo de la estructura donde se encontraba colapsaron, lo sepultó y mantuvo preservado.
Creen que el carro se utilizó para festividades y desfiles o, también, para llevar novias a sus nuevos hogares.
La villa, donde el año pasado se encontraron restos esqueléticos de dos personas escapando de la muerte, fue descubierta luego que la policía encontró unos túneles ilegales en 2017, donde las personas que viven sobre el sitio se encuentran en junio por cavar más de 80 metros.