Descubren un gigantesco sitio donde producían vino hace 1.500 años en Israel

Cuidado amantes del vino, que en Israel descubrieron una enorme planta de producción de este brebaje, el cual se habría exportado de Turquía, Egipto, Grecia y el sur de Italia. Se espera que el lugar sea preservado y un destino turístico.
El equipo de arqueólogos de la Autoridad de Antigüedades de Israel se ha encontrado ocupado estas últimas semanas, ya que hace poco descubrieron el inodoro más antiguo del mundo, uno que era utilizado solamente por personas ricas que vivieron en el siglo XIX a. C., ahora, han anunciado el hallazgo de una gigante planta que producía vino hace unos 1.500 años.
La planta fue encontrada en la ciudad de Yavne y posee unas cinco presas de vinos, una serie de almacenes, varios hornos para producir las decenas de miles de jarras que encontraron en el sector. Asimismo, según los expertos este lugar fue construido y utilizado en el período bizantino.
Crédito: Tsafrir Abayov
“Este era un vino de prestigio, un vino blanco ligero, y se llevó a muchos, muchos países del Mediterráneo”, indicó Jon Seligman, director de la excavación al medio AP. Además, agregó que este “vino de Gaza” se exportaba a Egipto, Turquía, Grecia y el sur de Italia.
Finalmente, el alcalde de Yavne, Avi Gur-Ari, señaló que planean preservar este lugar para en un futuro abrirlo al público y potenciarlo como un destino turístico.
Crédito: Tsafrir Abayov
“Hemos determinado que el sitio se conservará y será (…) un foco turístico y educativo para muchos visitantes. Los planes de construcción serán modificados y adaptados de una manera que la carretera que se suponía que iba a pasar por el complejo se actualizará a un puente que permitirá que el sitio permanezca intacto”, indicó la autoridad en su cuenta de Facebook.