Descubren el fósil de un terrorífico cocodrilo “asesino de dinosaurios”

Isabel Hodge 14-02-2022
new-archosaur-reconstruction-full-width.jpg.thumb_.1160.1160.jpg

Nombrado Mambawakale ruhuhu, este animal habitó Tanzania hace unos 240 millones de años y sus dientes en forma de sierra eran capaces de desgarrar la piel de los dinosaurios.


Se ha comentado que los cocodrilos actuales son unos dinosaurios vivientes que no han presentado grandes cambios en su fisonomía en comparación a sus parientes prehistóricos.

Sin embargo, desde el descubrimiento de nuevas especies antiguas como actuales, todas hablan de sus poderosos dientes que le permitían capturar a sus presas.

Una nueva investigación realizada por expertos del Museo de Historia Natural de Londres y las universidades de Birmingham y Technology Virginia, han identificado una nueva especie de cocodrilo superdepredador que vivió hace 240 millones de años.

El equipo detalla que este animal descubierto en 1963 en Tanzania, poseía una gran y poderosa cabeza con enormes dientes en forma de sierra que era capaces de desgarrar la piel de otros animales. Además de un “cuerpo musculoso con un tórax en forma de barril, postura erguida y una cola larga que le permitía atacar a cualquier presa desafortunada que encontrara en su camino”.

Nombrado Mambawakale ruhuhu -que en suajili significa cocodrilo antiguo- el equipo logró comprender cómo lucía pese a sus escasos restos fósiles. Todo esto gracias a una tomografía computarizada, lo que entregó detalles importantes en el estudio y descubiertos de cada hueso de su cráneo.

Asimismo, detallan que este cocodrilo de 5 metros de largo no se desplazaba en entonar acuáticos y a diferencia de sus similares modernos poseía patas más largas.

El estudio publicado en Royal Society Open Science permitirá comprender aún más sobre los arcosaurios primitivos, unos depredadores que vivieron en el Triásico Medio, antes de la aparición de los primeros ancestros de los dinosaurios.