Descubren el fósil de un cerebro animal de 310 millones de años en excelente estado de conservación

Isabel Hodge 02-08-2021
fósil.jpg

El hallazgo podrá ayudar a comprender la biología de los animales antiguos y conocer el proceso evolutivo de los cangrejo herradura durante largos períodos de tiempo.


Para conocer cómo eran físicamente los animales, ancestros y la vegetación que una vez habitó nuestro planeta hace cientos de millones de años, se recurre al descubrimiento y análisis de los fósiles. Sin embargo, este nuevo hallazgo entrega más conocimientos sobre el cerebro de un cangrejo herradura (Euproops danae).

Los paleontólogos de la Universidad de Nueva Inglaterra, en Reino Unido, encontraron el fósil de este animal -de 310 millones de años- que posee su cerebro completo intacto gracias a un método de conservación previamente desconocido, llamado siderita.

Actualmente los únicos registros de cerebros o tejidos blandos bien conversados provienen de animales que se han encapsulado en ámbar. Allí los científicos han podido escanear a las criaturas para obtener imágenes de sus cerebros u otros órganos.

Es por ello que este descubrimiento es tan sorprenden, ya que gracias a la siderita (una forma en que los animales se entierran en el lodo en el fondo del mar y mineral de carbonato de hielo sólido) y la adición de un segundo material, se logró la impresión en blanco de su cerebro.

“En nuestro fósil, el cerebro de Euproops está replicado por un mineral de arcilla de color blanco llamado caolinita. Este molde mineral se habría formado más tarde dentro del vacío dejado por el cerebro, mucho después de que se hubiera descompuesto. Sin este llamativo mineral blanco, es posible que nunca hubiéramos detectado el cerebro”, explicó John Paterson, co-autor del estudio.

Los resultados, publicados en la revista Geology, fueron comparados con el cerebro de sus parientes vivos, descubrieron que la estructura básica ha cambiado muy poco en el transcurso de estos cientos de millones de años.

Crédito: Russell Bicknell, Steffen Harzsch

“El sistema nervioso central del fósil es muy similar al de los cangrejos herradura vivos y coincide en la disposición de los nervios de los ojos y los apéndices“, agregó Paterson en un comunicado.