Descubren el fósil de un dinosaurio que podría haber muerto el mismo día que el gran asteroide impactó la Tierra

Constanza Cabrera 07-04-2022
Untitled-design-13.jpg

En un abundante sector de especímenes de Dakota del Norte, un grupo de científicos y arqueólogos de la Universidad de Manchester hallaron una pata de dinosaurio de hace 66 millones de años en excelente estado de conservación.


El yacimiento arqueológico Tanis, localizado en Dakota del Norte, Estados Unidos, contiene animales y plantas muertas enterradas tan solo una hora después del impacto del meteorito que acabó con los dinosaurios hace millones de años.

En el abundante sector de especímenes, un grupo de científicos y arqueólogos de la Universidad de Manchester hallaron una pata de dinosaurio de hace 66 millones de años en excelente estado de conservación. Un nuevo descubrimiento en el que se puede observar hasta la piel del espécimen.

BBC Mundo.

Los expertos creen que los fósiles de ese sector tienen un buen estado de conservación porque fueron sepultados por la ceniza del cataclismo, que provocó la extinción de los dinosaurios, cuyo epicentro fue el Golfo de México, frente a la península de Yucatán.

“Tenemos tantos detalles en este sitio que nos dicen lo que sucedió momento a momento, que es casi como verlo en las películas. Miras la columna de roca, miras los fósiles allí y te trae de vuelta hasta ese día”, dijo a BBC Mundo Robert DePalma, quien dirige la investigación.

Impresión artística del emplazamiento del río Tanis, en Dakota del Norte, momentos después del impacto del asteroide que condenó a los dinosaurios a la extinción hace 66 millones de años. CNN en Español.

¿Qué tipo de dinosaurio es?

ThescelosaurusNobu Tamura, Wikimedia.

Se trata de un Thescelosaurus, que según los investigadores, no existía ningún registro previo de cómo se veía su piel: no tenían plumas y al contrario, tenían escamas como los lagartos.

“Parece un animal al que simplemente le arrancaron la pata muy rápido. No hay evidencia de enfermedad en la pata, no hay patologías obvias, no hay rastro de que la pata haya sido tironeada, como marcas de mordeduras o partes de ella que hayan desaparecido”, contó el profesor Paul Barrett, del Museo de Historia Natural de Londres.

Los investigadores observan en general, que los restos de animales y plantas parecen haber sido arrollados en un vertedero de sedimentos por olas de agua de río provocadas por temblores.

¿Este dinosaurio realmente murió el día que cayó el asteroide? El equipo que investiga el yacimiento cree que es muy probable que sí, lo que sería todo un descubrimiento.

Constanza Cabrera