Descubren en Egipto la fábrica de cerveza más antigua del mundo

Un equipo arqueológico egipcio-estadounidense, mientras trabajaban en un sitio funerario en el sur del país, encontró una fábrica de alta producción de cerveza, la cual data más de 5 mil años.
El ministerio de Turismo egipcio dio a conocer que un equipo de arqueólogos egipcio-estadounidense descubrió en North Abydos una fábrica de cerveza, las cuales contiene unas 40 vasijas de barro dispuestas en dos filas en un antiguo sitio funerario.
El equipo explica que la cervecería probablemente se remonta a la era del rey Narmer quien gobernó hace más de 5.000 años, fundó la Primera Dinastía y unificó el Alto y el Bajo Egipto.
“Es la fábrica de cerveza de alta producción más antigua del mundo“, afirmó el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, Mostafa Waziry.
A principios del siglo XX, arqueólogos británicos descubrieron por primera vez la existencia de la fábrica, pero su ubicación nunca pudo ser determinada con precisión.
Ministerio de Turismo de Egipto
Waziry indica que el equipo egipcio-estadounidense logró reubicar y descubrir su contenido.
¿Para qué utilizaban la cerveza?
El arqueólogo Mattew Adams de la Universidad de Nueva York, explicó que los estudios demostraron que producían cerveza a gran escala, con alrededor de 22.400 litros a la vez.
Agregó que durante las excavaciones se encontró evidencia de su uso en rituales de sacrificio.
La cervecería “pudo haber sido construida en este lugar específicamente para suplir los rituales reales que se llevaban a cabo dentro de las instalaciones funerarias de los reyes de Egipto”, comentó.