Descubren un nuevo dinosaurio más grande y letal que era temido por los tiranosaurios

Se trata de Ulughbegsaurus uzbekistanensis, un dinosaurio que vivió hace 90 millones de años en el período Cretácico tardío en Asia central. Gracias a su colosal tamaño, este animal se alimentaba de todas las especies a su alrededor, incluso los tiranosaurios.
Durante décadas, los descubrimientos realizados por los paleontólogos nos han indicado que los tiranosaurios eran la especie más temible del período jurásico: ningún animal podía contra ellos y su poderosa mandíbula. Sin embargo, un nuevo hallazgo encontró a un poderoso dinosaurio mucho más temible y letal.
Se trata de Ulughbegsaurus uzbekistanensis, un dinosaurio perteneciente a la poco conocida familia de Carcharodontosaurus. Era el rey de toda el área que ahora es Uzbekistán -país ubicado en Asia central-, en el período Cretácico tardío.
Crédito: Julius Csotonyi.
En esta investigación, publicada en Royal Society Open Science y dirigida por investigadores internacionales de la Universidad de Tsukuba, en Japón, y la Universidad de Minnesota, en Estados Unidos, detallan que este nuevo dinosaurio tenía una envergadura de 8 metros de longitud y llegaba a pesar mil kilogramos: sin duda un titánico animal.
Con su colosal tamaño, el Ulughbegsaurus uzbekistanensis era quien imponía el respeto hace 90 millones de años. Gracias a su hocico con dientes aserruchados, ningún animal quedaba libre de él, ni siquiera los tiranosaurios Timurlengia.
Ulughbegsaurus comparado con un tiranosaurio Timurlengia. Crédito: Julius Csotonyi.
Si bien no es la especie más grande descubierta -se estima que podrían llegar a medir 13.3 metros de longitud y pesar más de 15 toneladas-, este animal posiblemente en desarrollo era quien regulaba la cadena alimenticia de la época.
Crédito: Royal Society Open Science.
Lamentablemente, esta familia de carnívoros se fue extinguiendo durante el tiempo y fue sustituida por especies más eficientes. La causa de su decadencia sigue siendo un misterio, por lo que este nuevo descubrimiento entregará más información sobre este temible animal.