Llamativo estudio: Dejar que los gatos decidan cuándo quieren ser acariciados evita la hostilidad y aumenta su afecto

Futuro 360 28-07-2021
pexels-maria-sanchez-4062804.jpg

Los expertos de la Universidad de Nottingham Trent descubrieron que prestar mucha atención al comportamiento y lenguaje corporal de los felinos es clave para mejorar las interacciones entre estos animales y las personas.


Los gatos tienen la reputación de ser animales esquivos, distantes y algo malhumorados. Para quienes deseen mejorar la relación con sus felinos un nuevo estudio entregó la solución: dejar que ellos decidan cuando quieran ser acariciados.

Los gatos son no son muy expresivos cuando se trata de comunicar cómo se sienten. Esto puede causar problemas durante las caricias porque muchos pueden sentirse incómodos, pero esto suele ser difícil de detectar para los humanos”, sostuvo Lauren Finka, autora principal del estudio.

Los expertos de la Universidad de Nottingham Trent, guiados por la Dra. Finka, descubrieron que prestar mucha atención al comportamiento y lenguaje corporal de los gatos, además de pensar en dónde acariciarlos, es clave para mejorar las interacciones entre estos animales y las personas.

El equipo británico desarrolló un conjunto de pautas de interacción para ayudar a los dueños, el cual fue bautizado como ‘CAT‘. Este alienta a las personas a brindarle al gato opciones y control (C), prestar atención (A) al comportamiento y lenguaje corporal, además de pensar en dónde están tocando (T) al animal.

“Estas sencillas pautas están diseñadas para garantizar que los felinos nunca se sientan abrumados durante las caricias (…) También anima a las personas a estar atentas a algunos signos de comportamiento sutiles que son claves a la hora de reflejar el malestar del gato”, manifestó Finka en un comunicado.

Si bien los investigadores concuerdan en que cada felino es diferente, también es cierto que poseen ciertos comportamientos comunes. “Al usar ‘CAT’ los propietarios podrán comprender mejor cómo se siente su gato y adaptar la forma en que interactúan para asegurarse de que estén felices y relajados”, concluyó JoAnna Puzzo, gerente de Bienestar Felino de Battersea.

Los hallazgos completos fueron publicados en la revista Frontiers in Veterinary Science.