La cuarta versión del Festival de Innovación y Futuro UC tendrá destacados invitados líderes en el área

Constanza Cabrera 02-08-2022
fif_2.700x532.jpg

Luego de dos años de modalidad online, este evento retomará la presencialidad en la nueva sede de la Escuela de Administración UC, congregando a expositores nacionales e internacionales en actividades gratuitas, con temas coyunturales, pero también de futuro.


“Soluciones que impactan”. Esta es la frase con la que el Festival de Innovación y Futuro UC invita a los protagonistas de la innovación y emprendimiento de las regiones Metropolitana y de Valparaíso, a participar de su cuarta versión.

La instancia, que se realizará este 3 y el 4 de agosto, se desarrollará en un espacio de lujo en el edificio Nueva Las Condes, el mismo lugar en donde se ubicará la nueva sede de la Escuela de Administración de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Al igual que en años anteriores, el Festival congregará a distintos actores del ámbito de la innovación, la ciencia y la tecnología con el objetivo de replantear paradigmas, proyectar desafíos y encontrar soluciones futuras mediante la innovación, en donde la Universidad Católica es el articulador entre la academia, entes gubernamentales, privados, inversionistas y ONGs.

Uno de los grandes expositores de esta versión será Ralph Chami, director de The International Monetary Fund y cofundador de Blue Green World y Revalance Earth, quien en su última visita en Chile definió a los “economistas tradicionales” como aquellos que están entrenados para pensar en la naturaleza como “extractiva”, lo que significa que ven el valor de una ballena muerta o un bosque muerto para obtener su madera”.

“El nuevo paradigma económico ve la naturaleza desde un lente regenerativo, donde la naturaleza viva y próspera produce beneficios económicos que superan a los que da la industria extractiva”, sostuvo.

Ambientech” es el concepto que se tomará el Festival y lo hará a través de una agenda de actividades basadas en el cuidado del medio ambiente y soluciones con impacto social, como jornadas de networking, paneles de conversación sobre agua, energía, electromovilidad, economía circular y talleres abiertos a toda la comunidad.

“Si queremos innovar y entregar soluciones sustentables ante un mundo cambiante e impredecible como el actual, hay que romper paradigmas, ser creativos e impregnarnos con buenas ideas. Por eso como universidad nos hemos comprometido con los desafíos que implica un futuro sustentable, queremos conversar sobre innovación y cómo usar tecnología para el bien social (…)”, dijo el rector Ignacio Sánchez.

Otras novedades

Este año el Festival de Innovación y Futuro UC contará con un showroom de tecnología para visualizar y experimentar la innovación que proviene de investigadores, científicos y emprendedores, además de instancias de mentoring y rondas de negocios con intraemprendedores.

Sumado a lo anterior, se realizará un concurso para startups tecnológicas consolidadas a nivel nacional, en donde el ganador recibirá una beca para cursar el MBA de la Universidad Católica.

El evento es organizado a través de los programas de MBA, Magíster de Innovación, Centro de Innovación UC, DUOC UC y en colaboración con la Escuela de Ingeniería UC, Escuela de Administración UC y la Facultad de Ciencias Biológicas de la casa de estudios.

Inscríbete aquí.

Constanza Cabrera