Confirman que los caimanes también pueden regenerar sus colas cuando son cortadas

Científicos de la Universidad de Arizona, Estados Unidos, descubrieron que estos reptiles puedes generar trozos de hueso y cartílagos nuevamente, pero no al mismo ritmo que las lagartijas y geckos. Además, los familiares de los cocodrilos no pueden deshacerse del apéndice a voluntad.
Cuando se ve bajo amenazado, un gecko puedo autoamputar su cola, creando una pequeña distracción que le permite huir y, en muchas ocasiones, salvar su vida.
Los reptiles pequeños como los ya mencionados, o las lagartijas, son conocidos por esta remarcaba habilidad de sacrificar y luego hacer crecer sus propias colas. Ahora, para sorpresa de los científicos, resulta que los caimanes pueden regenerar sus apéndices posteriores, pero sólo cuando son jóvenes.
Créditos: Cindy Xu
Los caimanes americanos (Alligator mississipiensis) puede volver a crear hasta un 18% de su cola, o sea cerca de 23 cm. Lo que es más, lo hacen a través de una técnica que nunca antes habíamos visto.
Profesionales de la Universidad del Estado de Arizona (ASU) observaron que la cola de estos reptiles puede volver a crecer su hueso, pero no así sus músculos a diferencia de las lagartijas o ajolotes.
Ademas descubrieron que tampoco pueden perder un trozo de su cola a voluntad como sus parientes más pequeños, si no que se regeneran si es que pierden parte de su cola en un accidente – los cuales se han visto en peleas con otros caimanes o interacciones cercanas con botes.
Esto resulta en un apéndice cubierto por cartílago que los científicos creen, le entrega una ventaja a pesar de “no tener una completa función muscular”, según reportó ScienceAlert.
Finalmente, descubrieron que esta habilidad toma un largo tiempo. Por ejemplo, a las lagartijas les toma en promedio seis meses regenerar sus colas, mientras que a los caimanes les tomó hasta 18 meses volver a crecer el pequeño apéndice.