La compilación anual de Northern Lights y sus deslumbrantes auroras boreales que te quitarán el aliento

Isabel Hodge 07-12-2021
Captura-de-Pantalla-2021-12-07-a-las-09.46.38-e1638882288840.png

El blog de viajes “Capture the Atlas” presentó su impresionante compilado de 25 imágenes tomadas por fotógrafos de 13 nacionalidades. Revisa la galería que hemos preparado.


Para todos los amantes de la fotografía y los fenómenos astronómicos, capturar una aurora boreal o aurora australis -en el hemisferio sur- es un objetivo impagable.

Las razones son obvias, ya que es imposible no sentirse hipnotizado por las brillantes corrientes de colores en el cielo y la sensación de que se encuentran bailando, especialmente cuando contrastan con un hermoso paisaje.

Para quienes no tienen la oportunidad de poder presenciar una en la vida real, solo queda observar la infinidad de imágenes que son capturadas por el lente de expertos fotógrafos.

Como todos los años, el blog de viajes Capture the Atlas publicó una impresionante galería en su compilación de Northern Lights Photographer of the Year.

Las imágenes no solo son elegidas por su calidad, sino también por la historia detrás de ellas, como también la inspiración que emana su relato para que otras personas emprendan su propio viaje en búsqueda de auroras boreales.

La colección 2021 incluye 25 imágenes tomadas por fotógrafos de 13 nacionalidades diferentes, en las cuales se pueden observar auroras boreales en bosques congelados, en hermosas playas y sobre míticas montañas, entre otros.

Revisa a continuación la galería con algunas de las imágenes destacadas:

“Bosque de las Luces” – Alaska, Estados Unidos

“Pasear por estos bosques cubiertos de hielo de rima es una de las experiencias más mágicas, pero también una de las más difíciles de capturar. Las temperaturas suelen estar en los años 30 y negociar la nieve crujiente y fácilmente rota en raquetas de nieve con nada más que un faro hace grandes desafíos en el senderismo y la composición. Usé la última luz del crepúsculo para configurar la toma que ves aquí y regresé a ella horas más tarde mientras las luces bailaban por encima”, manifestó Marc Adamus.

Crédito: Marc Adamus

“Murmansk” – Rusia

Crédito: Daniel Kordan

“Tranquil” – Nueva Zelandia

Crédito: Larryn Rae

“Cuando las estrellas se alinean” – Canadá

Crédito: Joshua Snow

“Monstruos de nieve polar” – Rusia

Crédito: Sergey Korolev

“Aurora sherbet en los Apóstoles” – Estados Unidos

Crédito: Marybeth Kiczenski

“La catedral de la aurora boreal” – Noruega

Crédito: Frøydis Dalheim

“La cabaña de santa” – Finlandia

Crédito: Olli Sorvari

“Auroras Australis” – Australia

Crédito: David Oldenhof

“Por la aurora boreal” – Rusia

Crédito: Aleksey R

“Predicción más alta” – Noruega

Crédito: Virgil Reglioni

“Fotógrafo de naturaleza y paisaje” – Islandia

Crédito: Agnieszka Mrowka

“Guardianes del Lago” – Dakota del Norte

Crédito: Marshall Lipp

“Narnia” – Interior de Alaska

Crédito: Amy J. Johnson

“Aurora boreal volcánica” – Islandia

Crédito: Jeroen Van Nieuwenhove

“Norrsken sobre vintergatan” – Laponia sueca

Crédito: Stefano Astorri

“Espectro” – Islandia

Crédito: Stefan Liebermann