Arqueólogos descubren evidencia inédita de “caza prehistórica” en el desierto de Arabia

Constanza Cabrera 05-09-2022
A_journey.jpg

Gracias a una serie de imágenes satelitales, un grupo de científicos pudo identificar a más de 350 estructuras conocidas como “cometas”, que consisten en muros de piedra, en el norte de Arabia Saudí y al sur de Irak.


Un grupo de arqueólogos realizó un importante hallazgo en el desierto de Arabia, localizado en el continente asiático, que da cuenta de la evidencia de la caza en la prehistoria y del cambio del clima.

Gracias a una serie de imágenes satelitales, se pudo identificar a más de 350 estructuras de caza conocidas como “cometas” en el norte de Arabia Saudí y el sur de Irak.

Estas estructuras, documentadas en la revista The Holocene y que previamente se han visto solo en Jordania y Siria, consisten en muros bajos de piedra que forman un recinto principal y una serie de muros guía, a veces de kilómetros de largo, que se cree, se utilizaron para guiar animales.

“La porción sobreviviente de las paredes discurre casi en línea recta durante más de 4 kilómetros, a menudo sobre una topografía muy variada. Esto muestra un increíble nivel de habilidad en cómo se diseñaron y construyeron estas estructuras”, señaló en un comunicado Dr. Michael Fradley, líder del equipo de investigadores del proyecto Arqueología en Peligro de Extinción en Oriente Medio y el Norte de África (EAMENA, por sus siglas en inglés).

Los científicos sostienen que la distribución de las cometas proporciona ahora la primera evidencia directa de contacto a través del desierto de Nafud. Esto resalta la importancia que tenían las áreas que ahora son desérticas bajo condiciones climáticas más favorables para permitir el movimiento de humanos y la vida silvestre.

Constanza Cabrera