Ciudad brasileña prohíbe por ley realizar tatuajes y piercing con fines estéticos a animales

Si un tatuador no cumple con la ley será multado con unos 305.853 pesos chilenos y su estudio de tatuajes será cerrado. Detallan que se considera como maltrato animal pero no se ajustaría a una pena de 2 a 5 años de cárcel.
De manera preventiva para asegurar a los animales, la ciudad de Goiânia, en Brasil, decidió aprobar una ley que prohíbe la realización de tatuajes y perforaciones con fines estéticos en animales.
La ley entró en vigencia el pasado 20 de diciembre y es una medida preventiva, ya que si bien aún no se han informado de esta práctica en la ciudad, desafortunadamente ya se ha observado en las ciudades de Minas Gerais y São Paulo.
La presidenta de la Comisión Especial para la Protección y Defensa Animal del Colegio de Abogados de Brasil, Pauliane Rodrigues, detalló que quien no cumpla la ley será sancionado a pagar una multa de 2 mil reales (aproximadamente unos $305.853 pesos), además su estudio podría cerrarse.
“Se considera maltrato, pero no se ajustaría a la pena de 2 a 5 años, ya que no hay engaño, porque el animal está sedado. La intención del tutor no es causar dolor al animal, sino hacer un procedimiento interminable”, indicó a Globo.