Gobierno australiano regresa restos humanos de hace 40.000 años a su lugar de origen

La decisión de volver a enterrar los huesos se había adoptado tras una consulta ciudadana. Estas piezas redefinieron el consenso antropológico sobre la llegada de los primeros seres humanos al continente.
Los restos de 108 ancestros humanos, incluyendo los huesos más famosos, conocidos como “el hombre y la mujer Mungo” enterrados en las orillas del Lago Mungo, en Australia, serán regresados a su lugar de origen por orden del Gobierno actual.
Hombre de Mungo. Wikimedia/ James Maurice Bowler.
Las piezas tienen una data de hace 40.000 años y volverán a su lugar de origen. “Si bien (su) descubrimiento ayudó a los científicos a establecer la presencia de los aborígenes en Australia durante más de 42.000 años, es hora de dejar que descansen en paz”, dijo el alcalde James Griffin, ministro de Medio Ambiente de Nueva Gales del Sur a France 24.
Los descubrimientos realizados entre 1960 y 1980, redefinieron el consenso antropológico, aplazando varias decenas de miles de años las estimaciones de la llegada de los primeros seres humanos al continente, señala el medio de comunicación.
La decisión de volver a enterrar los huesos se había adoptado tras una “consulta comunitaria exhaustiva” de parte de las autoridades y la decisión se aplicará en conformidad con la postura de los propietarios tradicionales del terreno.