Es “un descubrimiento extraordinario”: Arqueólogos hallan evidencia neandertal cerca de Roma

Isabel Hodge 10-05-2021
Neanderthal_card_sito_4.jpg

El equipo descubrió varios esqueletos fosilizados y el más antiguo data de casi 100 mil años, además de animales como ciervos gigantes y elefantes que, tras su análisis, entregarán nueva información sobre la flora y fauna de la zona y su historia climática.


Durante este fin de semana, el ministerio de Cultura italiano anunció el descubrimiento de los restos fosilizados de nueve neandertales en la cueva de Guattari en San Felice Circeo, cercano a Roma.

Este hallazgo entrega nuevas luces sobre bajo qué condiciones ambientales y cómo estaba poblada la la península italiana.

La cueva fue uno de los lugares más importantes del mundo para la historia de los neandertales“, indicó el ministerio, esto porque en 1939 el antropólogo Alberto Carlo Blanc descubrió un cráneo de un neandertal.

Las excavaciones comenzaron en 2019 e involucraron partes de la cueva que aún no habían sido exploradas y un lago que fue observado por primera vez por Blanc.

Los huesos fosilizados encontrados incluyen cráneos, fragmentos de cráneos, dos dientes y otros trozos de huesos.

Crédito: Ministerio de la Cultura Italiano

Los restos más antiguos datan entre 100 mil y 90 mil años, mientras que se cree que los otros 8 neandertales datan entre 50 mil y 68 mil años.

El ministro de Cultura, Dario Franceschini, calificó este hallazgo como “un descubrimiento extraordinario” que será comentado en todo el mundo.

Para el antropólogo Mauro Rubini este descubrimiento representa que existió una población significativa de neandertales.

Crédito: Ministerio de la Cultura Italiano

Asimismo, el equipo señaló que la cueva conservó perfectamente el medio ambiente de hace 50 mil años, ya que encontraron restos de animales fosilizados, elefantes, rinocerontes, ciervos gigantes, entre otros, los cuales con más análisis entregaran nueva información sobre la flora y fauna de la zona y su historia climática.

El hallazgo fue publicado en la pagina web del ministerio de Cultura Italiano.