“Se les mutiló el cerebro”: Acusan que más de la mitad de los monos de Neuralink con implante cerebral han muerto

Isabel Hodge 14-02-2022
Rhesus-macaques.jpg

Una organización ambiental detalla que los animales utilizados en los experimentos de la startup de Elon Musk han fallecido debido al “sufrimiento extremo”. “Los documentos revelan que a los monos se les mutiló el cerebro en experimentos de mala calidad y se les dejó sufrir y morir”, detallan.


La empresa de Elon Musk logró hace algunos meses que un primate con un implante interfaz cerebro-máquina pudiera jugar un videojuego con su mente, desarrollo que podría ofrecer a las personas que sufren parálisis una forma de recuperar el control de sus extremidades.

Las opiniones ya se han dividido en relación a la utilización de animales en estos experimentos y ahora las críticas han aumentado luego que el Comité de Médicos para la Medicina Responsable manifestara tener registros que indican que los monos han muerto debido a un “sufrimiento extremo”.

La información fue obtenida mediante solicitudes a la Universidad de California en Davis (UC Davis), Estados Unidos, una de las instalaciones asociadas a Neuralink en la investigación en primates.

El documento detalla que durante 2017 a 2020, tenían en las instalaciones del centro de investigación de la universidad a 23 monos macacos. De ellos, solo siete sobrevivieron y fueron enviados a la instalación de Neuralink en 2020.

“Los documentos revelan que a los monos se les mutiló el cerebro en experimentos de mala calidad y se les dejó sufrir y morir”, detallan.

Además de sufrir traumatismos faciales y postes de acero en sus cráneos, tras el implante de la interfaz experimentaron episodios de convulsiones. Asimismo, los monos no tuvieron asistencia médica adecuada y se encontraban enjaulados y solos.

La organización ambiental también detalla que la universidad se encuentra reteniendo imágenes y videos de los animales, ya que afirman que son de propiedad privada, por lo que serán demandados para esclarecer los trágicos eventos.

UC Davis no puede proteger a una empresa privada del escrutinio público. Las fotos y videos de animales alojados y experimentados en una institución pública son registros públicos. Neuralink no puede aprovechar los recursos públicos, pero evadir la responsabilidad pública”, indican en el comunicado.