Hacer ejercicio solo los fines de semana reduce el riesgo de demencia, según un estudio

Imagen
José Ferrada 19-11-2024
Imagen

Un análisis a largo plazo demuestra que la actividad física, incluso en intervalos reducidos, puede ser clave para la salud cognitiva.


Realizar ejercicio únicamente los fines de semana, una práctica conocida como weekend warriors, se asocia con una disminución significativa del riesgo de desarrollar demencia leve, según un estudio publicado en la revista British Journal of Sports Medicine.


Un análisis de 16 años

La investigación, que incluyó a 10.033 adultos de la Ciudad de México con una edad promedio de 51 años, analizó sus hábitos de actividad física y salud cognitiva a lo largo de 16 años.


En la primera encuesta, realizada entre 1998 y 2004, se encontró que el 79,2% de los participantes no realizaba ejercicio, el 7,2% eran weekend warriors y el 13,6% practicaba actividad física regularmente.

Una reevaluación entre 2015 y 2019 mostró que los weekend warriors tenían un 25% menos riesgo de desarrollar demencia leve en comparación con aquellos que no realizaban actividad física.


Sorprendentemente, este grupo presentó un riesgo aún menor que quienes hacían ejercicio de manera regular (11% menos riesgo) o combinada entre semana y fines de semana (16% menos riesgo).

“En comparación con el grupo que no informó de ningún deporte o ejercicio, los weekend warriors disminuyeron en un 25% su riesgo de demencia, sugiriendo que el patrón de actividad física del fin de semana está asociado con un riesgo reducido de demencia leve. Los que realizaban actividad regularmente tenía un riesgo un 11% menor y los que lo realizaban de manera combinada entre semana y fines de semana un 16% de menor riesgo”, explica Fanny Petermann-Rocha, académica Facultad de Medicina UDP y una de las autoras del estudio.

Beneficios para todos

El estudio también destacó que todos los niveles de ejercicio ayudaron a reducir el riesgo de demencia. “Es una excelente noticia para quienes tienen poco tiempo entre semana”, concluyó Petermann-Rocha, subrayando que incluso el ejercicio ocasional puede aportar beneficios significativos para la salud cerebral.