Groenlandia revela su poder oculto: Una inundación subterránea fracturó su capa de hielo como nunca antes se había visto


Científicos documentan por primera vez cómo un lago subglacial estalló hacia la superficie, arrasando con todo a su paso y dejando cicatrices visibles desde el espacio.
El corazón helado de Groenlandia guardaba un secreto explosivo. En 2014, 90 millones de metros cúbicos de agua subterránea —equivalente a 36.000 piscinas olímpicas— irrumpieron con tal fuerza que fracturaron 600 metros de hielo sólido y lanzaron bloques del tamaño de edificios a la superficie. El evento, recién descubierto gracias a imágenes satelitales, reescribe lo que sabemos sobre la hidrología de las capas de hielo y su respuesta al cambio climático.
Cuando el agua escribe su propia geografía
El equipo de la Universidad de Lancaster detectó un hundimiento abrupto de 85 metros en solo 10 días, seguido de un paisaje devastado: 6 km² de superficie glacial arrasados y fracturas que expulsaron bloques de hielo de 25 metros de altura. "Pensamos que era un error en los datos hasta que vimos la magnitud", admitió la glacióloga Jade Bowling, autora principal del estudio publicado en Nature Geoscience.
Este fenómeno, nunca antes documentado en Groenlandia, ilustra el poder destructivo del agua de deshielo atrapada bajo el hielo. Mientras la capa glaciar pierde masa a un ritmo acelerado —contribuyendo con 7,4 metros potenciales al aumento del nivel del mar—, el hallazgo revela un nuevo mecanismo de desestabilización. Los lagos subglaciales no solo se drenan silenciosamente: pueden erupcionar.
"Esto cambia las reglas del juego", señaló la coautora Amber Leeson, según reportó Science Alert. El evento de 2014 demuestra que el agua líquida bajo el hielo puede buscar salidas violentas, modificando la estructura glaciar en horas. Con Groenlandia perdiendo 270 mil millones de toneladas de hielo anuales, comprender estos procesos es crucial para predecir colapsos glaciares futuros y su impacto en el aumento del nivel del mar.