Startup británica crea un videojuego para que los perros viejos puedan entrenar su memoria

Isabel Hodge 01-12-2022
peero.gif

Utilizando un rastreador sensible al movimiento en su collar, el animal puede cumplir desafíos como golpear un topo y una prueba para ver si el jugador puede elegir qué lado de una imagen contiene más burbujas. Cada vez que tiene éxito en su elección, la consola reparte golosinas.


A diferencia de los gatos, los perros son animales que requieren mucha más atención, especialmente cuando se trata de una mascota particularmente activa.

Ya con esto en mente, Dersim Avdar fundó la startup Joipaw luego de buscar formas de mantener entretenido a su perro, y creó un videojuego para que el animal se entretenga cuando no se encuentran en casa o él y su esposa están ocupados para realizar actividades con Kawet, nombre del animal.

Jpipaw ofrece, por el momento, dos videojuegos que se encuentran dentro de una consola personalizada con pantalla táctil resistente a la saliva de estos cariñosos competidores caninos.

¿Cómo funciona?

Uno de los juegos consiste en que el perro debe golpear un topo con su hocico cada vez que lo vea en la pantalla. El otro es una prueba para ver si el jugador puede elegir qué lado de una imagen contiene más burbujas.

Cada vez que el perro tiene éxito, la consola reparte golosinas. De esta forma, el animal sabe que está haciendo bien el trabajo.

Esto se puede lograr gracias a un rastreador sensible al movimiento que se encuentra en el collar del animal, lo que también permite un control adicional de algunos juegos para darle una especie de dificultad.

Las pruebas de prototipo fueron realizadas con más de una docena de perros, quienes al comienzo tuvieron que ser entrenados con mantequilla de maní en la pantalla para que reconocieran el ejercicio que deben hacer. Posterior a ello, lograron jugar son la necesidad de esta crema.

El paso más difícil ha sido lograr que los perros comiencen a jugar sin mantequilla de maní en la pantalla“, pero cuando lo hacen, es “el momento mágico en el que ves la luz en sus ojos”, detalló Avdar.

Ayuda para los perros

Si bien los mantiene entretenidos, estos videojuegos ofrecen increíbles beneficios que otros juguetes inactivos no pueden ofrecerles a los perros. Esto supone enriquecer su cerebro, especialmente para aquellos que sufren de demencia.

Por el momento no existe una fecha de lanzamiento, pero se puede reservar en su sitio web por un valor de US$ 50 (unos 45 mil pesos chilenos) Asimismo, se encuentran creando más juegos y crearán una tabla de clasificación del animal como un marcador global.