Científicos diseñan traje de buceo resistente a mordeduras de tiburón

Un equipo de investigadores de la Universidad de Flinders (Australia) ha desarrollado una tela capaz de minimizar el efecto de los mordiscos y reducir la pérdida de sangre en caso de un ataque de tiburón.
Películas de Hollywood como Tiburón han explotado el miedo a ser mordido por estas criaturas marinas en las playas. También han contribuido las diferentes historias de hombres y mujeres sobrevivientes de ataques mientras surfean en mares inhóspitos.
Para hacer frente a este temor, un grupo de científicos de la Universidad Flinders, de Australia, desarrollaron un traje de neopreno resistente a las mordeduras de tiburones.
Probado previamente en flotadores que fueron mordidos por tiburones grandes, el material tejido está hecho de nanofibras de polietileno de un alto peso molecular y está diseñado para usarse junto con los trajes de neopreno tradicionales.
Los científicos no solo afirman que es altamente resistente a las perforaciones y los cortes, sino que también tiene una resistencia 50% más alta que la del Kevlar -material utilizado para confeccionar chalecos antibalas- y de ocho a quince veces mayor que la del acero.
El traje, denominado Shark Stop, está confeccionado de forma que proteja áreas específicas del cuerpo donde tienden a ocurrir las mordeduras de tiburón, como alrededor de la arteria femoral.
Destacan que la prenda no pesa más que un traje de neopreno convencional y sigue siendo bastante flexible.
El traje tiene un valor de unos $450 mil y se ofrecen modelos específicos para el surf y buceo que incluyen un bolsillo en el muslo para las llaves, un cierre de acero inoxidable, rodilleras y parches en los hombros; todo esto para frustrar el ataque de tiburones.