Científicos crean una prenda conductora lavable que monitorea la actividad muscular

Isabel Hodge 10-11-2021
pexels-andrea-piacquadio-3837781.jpg

Su desarrollo es una forma alternativa más barata y cómoda que los sensores tradicionales. Puede implementarse en el campo de la rehabilitación, ya que se puede incorporar en prendas ajustadas.


Los métodos tradicionales para realizar un seguimiento a la actividad eléctrica de los músculos de un atleta o una persona común, incluyen implementar electrodos en la piel. Si bien estos brindan una lectura precisa, pueden ser costosos e incómodos, además de caerse mientras son utilizados.

Para buscar una alternativa más barata, confiable y cómoda, un equipo de la Universidad de Utah, en Estados Unidos, desarrolló una capa microscópica de plata sobre una tela común de algodón con poliéster para producir un nuevo sensor.

Debido a que la plata es conductora de electricidad, pero tóxica para la piel humana, posee una fina capa de oro, lo que provoca un aumento en la conductividad general del material.

Crédito: Universidad de Utah

En pruebas de laboratorio, la usaron en el brazo de una persona. Este tipo de manga con cables eclécticos en sus áreas revestidas detectó con precisión las señales eléctricas producidas por el antebrazo a medida que este se contrae.

Asimismo, su funcionalidad se mantuvo luego de pasar por 15 ciclos de lavado.

Esta nueva tecnología, publicada en APL Materials, se puede incorporar en otras prendas ajustadas, como calcetines o medias. Asimismo, se podría implementar en el campo de rehabilitación, el control de salud y en el deporte de atletismo.