Sin intervenciones ni desechos: Utilizan tecnología para recuperar cañerías

Un proyecto piloto en un edificio capitalino permitió renovar y reparar antiguas tuberías con una tecnología nueva en el país. “Con el cambio climático debemos tomar esto como una oportunidad para poder disminuir los residuos de la construcción”, manifestó Angela Silva de Renueva Arquitectos.
Por años, una serie de problemas con las cañerías afectaron a los vecinos de un conjunto de edificios en Providencia. Las tuberías de la construcción de más de 60 años ya sufrían los embates propios del paso de los años.
En este lugar el agua se estancaba en los lavaplatos o de plano se devolvía con desechos. Reemplazar las cañerías implica romper e intervenir los hogares, pero un innovador aparato permite hacerlo desde las azoteas, sin mayores alteraciones ni producción de desechos.
“Recupera todo el diámetro interior de la tubería para luego instalar un nuevo tubo. Una línea vertical se rehabilita y renueva en aproximadamente tres días”, explicó Andrés Tagle, director comercial de GlemFlow. Los expertos utilizan una tecnología de curado in situ o “Pull in Place”.
Angela Silva, de Renueva Arquitectos, detalló que “con el cambio climático debemos tomar esto como una oportunidad para poder disminuir los residuos de la construcción. No tenemos que sacar tuberías, no se rompe nada y finalmente se utiliza lo existente”.
La novedosa iniciativa, impulsada por la Municipalidad de Providencia, es financiada a través del Subsidio Hogar Mejor del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), al cual pueden postular los condominios de todo el país en un llamado que abrirá sus postulaciones el primer trimestre de 2022.
“Son 73 familias beneficiadas, pero nosotros estamos trabajando con esta tecnología en otros edificios de la comuna y, en total, estamos beneficiando a 300 familias“, detalló a Futuro 360 la alcaldesa de la comuna de Providencia, Evelyn Matthei.