Como sacado de una película de terror: Disney crea un robot con el que busca replicar la mirada humana

Futuro 360 30-10-2020
ieoxshvyxcyesjdd6nzq_008.jpg

“Buscamos crear una interacción que demuestre la ilusión de la vida”, señalaron los encargados de la fabricación de este modelo. Los expertos lo equiparon con un sensor ubicado en su pecho a través del cual detecta movimientos cuando quieren interactuar con él.


Disney constantemente está buscando crear nuevos animatrónicos, tanto para sus parques temáticos como para sus películas. En esta oportunidad, un grupo de investigadores de la empresa, junto a otros expertos, desarrolló un robot de mirada realista e interactiva.

Este prototipo corresponde a un busto humanoide que destaca por sus ojos sumamente similares a los humanos, compuestos por párpados externos y cejas móviles. Sin embargo, este curioso robot no posee piel, lo cual le da un aspecto algo aterrador.

“Presentamos una arquitectura general que busca no solo crear interacciones de mirada desde un punto de vista tecnológico, sino también a través de la lente de la animación de personajes donde la fidelidad y credibilidad del movimiento es primordial; es decir, buscamos crear una interacción que demuestre la ilusión de la vida”, manifestó Disney Research a través de su sitio web.

Para dotarlo de “humanidad”, los expertos lo equiparon con un sensor ubicado en su pecho a través del cual detecta movimientos que le permiten determinar cuándo un usuario está intentando establecer una conexión con él.

Una vez hecho el contacto se activan en él una serie de motores que controlan las interacciones, las cuales incluyen movimientos sutiles similares a la respiración, del ojo, además del parpadeo.

“Es un sistema completo que percibe a las personas en el entorno, identifica a las personas de interés en función de las acciones destacadas, selecciona un comportamiento de mirada adecuado y ejecuta movimientos de alta fidelidad para responder a los estímulos”, detallaron los expertos.

Con este avance el equipo de investigadores busca eliminar la principal barrera de los robots actuales, los cuales presentan, generalmente, una mirada perdida en blanco que no logra conectar con los ojos humanos.

El estudio titulado Realistic and Interactive Robot Gaze fue publicado en Disney Research, donde además se ofrece un video del robot luciendo sus curiosas habilidades.